ISBN  9788433910547

El arte de la fuga


$ 20.500,00

(Disponible - Envío con costo)
Todos los precios y ofertas presentados en nuestro sitio no son vinculantes y pueden estar sujetos a cambios.


Medios de Pago Digitales

   


Realizar Pedido Pago en Local

 


Autor  Sergio Pitol
Editorial  RIVERSIDE
Condicion  Nuevo

El arte de la fuga uno de los libros imprescindibles de la literatura mexicana ( Pedro Angel Palou La Jornada) confirma algo que publico y critica sabian desde hace tiempo: Sergio Pitol es uno de los narradores mayores de las letras mexicanas (Juan José Reyes Crónica) nuno de los narradores hispanoamericanos fundamentales por su originalidad humor y diversidad (Miguel Ángel Quemain El Nacional). Los manuales de música clásicos definian la Fuga como una composición a varias voces escrita en contrapunto cuyos elementos esenciales son la variacio n y el canon lo que hoy dia se podria interpretar libremente como la posibilidad de una forma mecida entre la aventura y el ordern el instinto y la matemática la liturgia y el batacián. El personaje central de este libro -suponemos que el propio autor-. una criatrua tan indefensa como los más indefensos personajes dickensianos pero a diferencia de ellos acorazado comon un guerrero cuyas armas fueran el estupor y la parodia se fuga de una celda para encontrarse prisionero en otra que podria ser el paraiso aunque él se encargará de convertir ese edén en un sitio irrisorio pero a la vez entrañable. El arte de la fuga se convierte en un galope acelerado que en su trayecto confunde regocijadamente todas las instrancias remueve las fronteras niega los géneros. Uno cree internarse en un ensayo para de pronto encontrarse en un relato que se mutará en la crónica de una vida el testimonio de un viajero de un lector hedonista y refinado de un niño deslumbrado por la immensa variedad del mundo. Si todo está en todo como se afirma a menudo enestas páginas la fuga se vuelve también un irónico paseo por los vasos comunicantes que transforman lo unitario en lo diverso y las periferias en el centro. El elenco cultural es amplisimo como también la georgrafia. No hay cronologias que valgan: todo está en todo desde la infancia veracruzana del autor hasta el testimonio de su viaje a Chiapas después de la insurrección zapati