ISBN  9788497043281

El turismo cultural los museos y su planificación


Consultar $  

(Disponible - Envío con costo)
Todos los precios y ofertas presentados en nuestro sitio no son vinculantes y pueden estar sujetos a cambios.



Realizar Pedido Pago en Local

 


Autor  Manuel Ramos Lizana
Condicion  Nuevo

El turismo se ha convertido en uno de los principales motores de la expansión del museo como institución invadiendo y condicionando la planificación museológica la creación de nuevos centros y su ubicación la planificación interpretativa del territorio o la orientación turística de los proyectos y los discursos museológicos que están tendiendo a la singularización esto es a la creación de imágenes de marcas turísticas. El público turístico tiene cada vez más peso en el número de visitantes de los museos. El turismo es asimismo la principal motivación para la actual extensión del museo-franquicia o para la proliferación de museos locales. Es sin duda alguna por el turismo y por sus posibilidades de regeneración económica por lo que el museo está viviendo los que tal vez sean sus mejores tiempos pues nunca como hoy han existido tantos museos nunca han sido tan visitados y nunca se ha creído tan firmemente en las posibilidades de la cultura en general y de los museos en particular. Este obra es una suerte de manual de turismo cultural dirigido a un público con interés general sobre este tema aunque de forma muy especial a los museólogos. En sus páginas se aporta un importante caudal empírico en este campo y se afrontan por primera vez de forma global las relaciones del museo con el turismo cultural examinándolas desde una múltiple perspectiva: histórica geográfica económica comercial social política y técnica. Esta aproximación no es solo interdisciplinar sino sobre todo crítica para lo cual el autor se basa en los criterios de sostenibilidad conservación y rentabilidad social así como en los principios de una todavía mal definida museología crítica a cuyo desarrollo pretende contribuir. Todo ello para llamar la atención sobre los altos niveles de improvisación desconocimiento e incluso demagogia que subyacen en la planificación museológica en curso y para señalar las vías de investigación y las líneas de actuación que podrían emprenderse pa