ISBN  9788491114673
Autor  Antonio Moschetta
Editorial  EDICIONES OBELISCO
Condicion  Nuevo
"Comprender cual es el alimento adecuado para el organismo es el primer paso y el mas importante para curar enfermedades. Mejorar el propio estilo de vida haciendo mas ejercicio y adoptando una dieta saludable se esta convirtiendo en una prioridad para un numero cada vez mayor de personas a menudo motivadas por el deseo de alcanzar una buena forma fisica o simplemente de deshacerse de unos cuantos kilos de mas. Sin embargo muchos no saben que mas alla de representar un lastre una cintura desbordada tambien podria indicar una afeccion que se denomina "sindrome metabolico" que no es no una patologia en el sentido clasico de la palabra sino un conjunto de trastornos como la hipertension la hiperglucemia los valores demasiado bajos del colesterol "bueno" los trigliceridos altos y de hecho la acumulacion de grasa que aumenta el riesgo de contraer ciertas enfermedades especialmente las cardiovasculares y las oncologicas. Y es precisamente a este sindrome tan insidioso y en apariencia asintomatico que Antonio Moschetta especialista en medicina interna dedica su atencion en este libro. En particular Moschetta se ocupa de los mecanismos biologicos a traves de los cuales una mala dieta puede contribuir a generar un exceso de tejido graso y "alimentar" a las celulas cancerosas. De hecho estudios recientes han demostrado que las personas con un perimetro abdominal de mas de un metro no solo son mas propensas a desarrollar un tumor sino que tambien son resistentes a las terapias estandar. Por tanto Tu metabolismo propone explicar con rigor cientifico pero de una manera clara y efectiva como los alimentos pueden "dialogar" con el cuerpo a traves del ADN y por tanto en un lenguaje especifico diferente para cada persona. Gracias al conocimiento de estos procesos cada persona puede cambiar su relacion personal con la comida. "Porque aunque no hay certezas enfatiza Moschetta la palabra riesgo se vincula de todas maneras a la palabra esperanza: siempre