ISBN  9788483107300

Yo Pierre Rivière


$ 19.700,00

(Disponible - Envío con costo)
Todos los precios y ofertas presentados en nuestro sitio no son vinculantes y pueden estar sujetos a cambios.


Medios de Pago Digitales

   


Realizar Pedido Pago en Local

 


Autor  Michel Foucault
Editorial  PLANETA
Condicion  Nuevo

En el año 1835 en un pueblo del norte de Francia un joven de veinte años asesina brutalmente a su madre su hermana y su hermano. Cuando lo detienen casi un mes después del parricidio varios testigos han declarado : todos concuerdan en que es un demente porque siempre mostró un comportamiento «extraño». Sin embargo el parricida Pierre Rivière tras su detención escribe en la cárcel una Memoria aquí reproducida en la cual con gran coherencia si bien con la torpeza propia de un campesino expone los antecedentes que lo llevaron a cometer semejante crimen y cómo deliberadamente lo planeó y lo llevó a cabo. Para la justicia no hay delito sin móvil y sin castigo. El móvil real que expone Rivière en su Memoria y que induce al lector a aceptar como «lógico» su crimen no puede sin embargo parecerle aceptable a la justicia o en todo caso todo lo contundente y claro que exigen las leyes. Así pues no tiene más remedio que construir a partir de las declaraciones de los testigos el móvil de la locura. Pero tampoco esa locura es clara sobre todo tras la entrega de la Memoria al Juez. Una vez más la justicia se enfrenta con sus leyes «iguales para todos» a una de las múltiples e incesantes «excepciones» que desconciertan y desmontan el aparato legislativo. ¿Condenarlo a muerte a cadena perpetua o internarlo en un manicomio Este caso además del escándalo público arrastró inevitablemente dada su naturaleza ambigua de la que nadie quería responsabilizarse la intervención de altas personalidades de su época incluida la del Rey. No es de extrañar pues que Michel Foucault uno de los grandes pensadores heterodoxos de nuestro siglo y autor de importantes estudios sobre la institución psiquiátrica y carcelaria se haya sentido como él mismo dice en su prólogo «subyugado por el parricida de los ojos rojizos». Realizó este trabajo colectivo de compilación reconstitución y ordenación de todos los documentos desde los legales hasta los periodísticos du