ISBN  9788430943982
Autor  Rafael del Águila Tejerina
Editorial  GRUPAL
Condicion  Nuevo
La obra de Maquiavelo es en buena medida un enigma. Un enigma múltiple. Cualquier introducción a su pensamiento implica tratar con una fantástica pluralidad de interpretaciones: ¿fue un republicano ¿un ironista ¿un maestro de tiranos ¿un partidario de las políticas de poder ¿un pensador trágico ¿un científico ¿un estratega ¿Creía que el mundo político se definía por la fortuna la contingencia el cambio la inestabilidad y la incertidumbre ¿Esperaba que la virtù y la prudencia lograran garantizar la seguridad y la autonomía ciudadana ¿Y qué hay del realismo la lucha el esfuerzo la crueldad necesaria la autodisciplina ¿Anhelaba la libertad o el poder la reflexión o la vida activa En estas páginas se ofrecen al lector distintas perspectivas y descripciones de los contextos históricos de su vida y escritos de los sujetos más relevantes de su teoría de la acción política (príncipe nuevo fundador ciudadano republicano) de los contextos lingüísticos y de la historia de conceptos fundamentales (como los de autoridad virtù guerra ley religión fortuna libertad...) que proporcionan el conjunto de claves con las que comprender sus afirmaciones políticas su compromiso republicano y su feroz ironía. El libro se cierra con una reflexión sobre la actualidad de los dilemas ético-políticos maquiavelianos. Y ciertamente si nos encontramos ante un pensador innovador y controvertido no menos resulta serlo el momento histórico en el que vivió: el Renacimiento. Un período histórico marcado como su propio nombre indica por un re-nacer (lo cual parece implicar que debió ir precedido por una defunción: la de la cristiandad medieval). El orbe tiende a escindirse en estos años postreros del siglo XV en diversos reinos y estados desvinculados de la unidad del Sacro Imperio y en incipientes iglesias nacionales con pretensiones de desvincularse de Roma.